-----5

Noticias

7 septiembre, 2025 / Carmelitas
Jubileo de los Artistas. Un encuentro de fe y creatividad. República Dominicana, 30/08/2025

El pasado sábado 30 de agosto, la Catedral Primada de América (Republica Dominicana) fue escenario de un acontecimiento especial: el Jubileo nacional de los Artistas, un evento que reunió a creadores católicos de diversas disciplinas en un ambiente de gratitud y esperanza en Arquidiócesis de Santo Domingo.

La celebración estuvo presidida por Monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, junto a Monseñor Francisco Antonio Giménez Rosario, presidente del Instituto Nacional de Pastoral y responsable del jubileo.

El objetivo del encuentro fue reconocer y valorar las expresiones artísticas al servicio de la Iglesia, entendidas como caminos que ayudan al pueblo de Dios a acercarse a la fe y al misterio divino a través de la belleza.

Durante la jornada se entregaron reconocimientos en diversas categorías: poesía, teatro, artes plásticas, producciones artísticas, danza, música urbana, música de adoración, diseño gráfico, coros parroquiales, comunicación, música tropical y ministerios de música infantil.

En este marco, Fray David Rodríguez, O.Carm., profeso temporal, e la casa de formación Seminario Monte Carmelo, fue distinguido por la pastoral de las artes como Poeta Católico, un reconocimiento que resalta su aporte desde la palabra como instrumento de evangelización, contemplación y encuentro con Dios.

Este jubileo no solo fue un homenaje a los artistas, sino también una invitación a seguir cultivando los talentos que el Señor concede, poniéndolos al servicio de la fe y la vida del hombre.

Una mirada contemplativa

El arte, cuando nace desde la fe, se convierte en un puente entre lo humano y lo divino, donde cada trazo, cada verso, cada melodía, cada puesta en escena es más que una expresión estética al ser en el hombre un eco del “Verbo hecho carne” que se comunica al corazón la experiencia creadora como canal de gracia para una conversión autentica.

Ser reconocido como artista católico no es una meta, sino un llamado más profundo a la coherencia y la entrega, a ser testigos de que la belleza no está reñida con la espiritualidad, sino que ambas se abrazan en Dios, fuente de toda creatividad y es también un espaldarazo en la misión de comunicar al mundo desde los sentidos para abrir las ventanas del alma humana. Es también ser el rostro de muchos otros hermanos que se unen en la fe desde el uso de los dones.

Este jubileo nos recuerda que la Iglesia necesita de sus artistas, porque ellos ayudan a contemplar el misterio desde otra ventana, a evangelizar desde la sensibilidad, y a sembrar esperanza en medio de un mundo que tantas veces pierde la capacidad de admirarse.

Que este encuentro nos inspire a seguir creando, no para la propia gloria, sino para que, a través de la belleza, Cristo siga siendo anunciado en cada rincón donde un corazón busque a Dios.

 

Galería de imágenes

Volver
ACCESO PRIVADO
Regístrate para acceder al área privada

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies